De André
En 1945 la familia volvió a Génova. Allí, Fabrizio a la edad de 8 años, inició a estudiar violín; y a los 14 se dedicó al estudio de la guitarra con el maestro Alex Giraldo de Colombia.
Su primer disco fue lanzado en 1958, pero en el giro artístico maduró varios años después cuando Mina cantó "La canzone di Marinella" que se convirtió en un gran éxito.
Su primer disco fue lanzado en 1958, pero en el giro artístico maduró varios años después cuando Mina cantó "La canzone di Marinella" que se convirtió en un gran éxito.
Son los modelos franceses y americanos de la época que embrujaron al joven compositor, que con su guitarra luchó contra la hipocresía y las conversiones burguesas intolerantes y, luego, convirtió sus canciones en historias como "La guerra di Piero" y "Bocca di Rosa".
Murió el 11 de enero de 1999 en Milán a causa de una enfermedad incurable (cáncer pulmonar).
Fabrizio De André no escribió sólo canzonette, sino poesía; de tal nivel que fue capaz de transportarlas a través del tiempo hasta la actualidad.
Es un poeta maldito, el cantor de los últimos, ha dado la palabra a prostitutas, homosexuales, ladrones, asesinos, gitanos, soldados, jueces, perdedores y marginados.
Escucha su playlist en Spotify:
Comentarios
Publicar un comentario